jueves, 31 de mayo de 2007

La foto del día (19)


Joaquín Pancorbo Rosa (3-10) está ahora en un IES de Torredonjimeno. Nos envía esta magnífica foto de todos los que estudiaron en Jaén hasta 3º de Químicas, muchos de los cuales después fueron a Granada a acabar la carrera. Estas fotos son de una fiesta que hicieron en la Discoteca "Laboratorio de Química Análitica". Véase la magnífica decoración del fondo. Como bebidas usaron reactivos de química orgánica con el grupo funcional R-OH.

Buscando HOTEL desesperadamente


¡OJO! Leer NUEVO comentario de Pedro.
No es el símbolo del Hidrógeno, listillos. Pedro Martín García (6-12) me sugiere que abramos un apartado para que podáis comunicaros con facilidad aquellos que venís de lejanos países y necesitáis dormir en Granada.
Sólo hay que entrar en Comentarios y escribir lo que queráis. Cuando haya algo concreto, lo paso a la página principal.
1- Ana Hispán(6-8) me da los datos del Carmen de la Victoria, donde cenaremos. También hay posibilidad de quedarse a dormir, hay muy pocas habitaciones y me han dicho que hasta el lunes a primera hora no pueden confirmar nada:
Carmen de la Victoria // Cuesta El Chapiz 9
18010 Granada //958-223138

La foto del día (18)


Otra foto con "buen rollito" que envió Bendición Funes (6-6). Un grupo pequeño pero bien avenido de alumnos de 1º, hace 30 años. Anda, porfa, entrad y dejadnos un comentario: ¿dónde estabais? ¿qué hacíais? Bueno, esta sugerencia es general. Animaos de una vez y escribid algo.

miércoles, 30 de mayo de 2007

La foto del día (17)


¡Vaya grupo! Gabriel Sánchez (6-16) me manda esta foto del Viaje al Sur de Francia (paso Ecuador). Paco Espínola (2-5), José Vilar Tenorio (5-9; también me envió las mismas fotos bien escaneadas.), Juan Santamarina (7-16), maNolo-Tengo-Claro, et moi-même (6-15). Las chicas son biólogas.

Búsqueda de fotos escolares

Pedro Martín García nos mandó el siguiente mensaje:

Os mando la dirección de un sitio web donde encontrareis fotos de cuando ibais al cole. Marcar la región del mundo, luego buscas tu país, y os van a pedir el nombre de vuestro cole, vuestro nombre y se pone a buscar. Yo he encontrado 3 fotos mías de 2 colegios distintos. No importa la época: ¡probadlo! es la mayor base del mundo de fotos escolares.

http://www.worldschoolphotographs.com

Igual nos aparecen los que faltan, algunos yo los localicé aquí­
Suerte. Pedro

Una sugerencia

Nuestra compañera Ana Rodríguez Quesada (4-7) (Qca. Analítica y ahora profesora de Bioquímica en la Universidad de Málaga nos escribe un mensaje con una sugerencia.

Hola a todos,
Ante todo agradeceros el esfuerzo en intentar reunirnos a todos después de tantos años. Yo quisiera proponer una opción que veo no aparece en la inscripción:
Asistencia los actos de la mañana, pero no a la cena.
Me viene fatal tener que quedarme en Granada esa noche, y como soy de Málaga, no quiero volverme demasiado tarde con el coche.
Espero vuestra opinión
Un abrazo

Pues, hala, chic@s, a escribir comentarios.
¿Qué no sabes cómo escribir comentarios en el blog. Pues lee esto.

martes, 29 de mayo de 2007

La foto del día (16)

José Luis Martín Jiménez (4-9, el primero por la izquierda) quiere compartir con nosotros esta foto-color de un grupo de compañeros en los jardines de la facultad: Ana Rodriguez Quesada (4-6), José Mª Herrador (3-11), Ascensión Martínez (4-9), Paula Ruiz Ruano (3-12) y José Bonel, que aunque no aparece en nuestra orla, coincidió con nosotros en los últimos cursos.

lunes, 28 de mayo de 2007

La foto del día (15)

Esta foto es del año 82-83. Inmaculada García (3-15, quien guardaba la foto), Ana Sánchez Reche (1-15) y Cristina Garrido (5-4) estaban en el Depto de Qª Física y acompañaban ese día a un "ruso" que fue nombrado Doctor Honoris Causa, en el patio de la Facultad de Derecho. También aparece la esposa de M. Cortijo y Carmen Barón, que trabajaba en el Depto de Química Física.
(Entrada editada para corregir errores)

La foto del día (14)

Otra foto de 1º enviada por Salvador Asensio (4-16). Los aparcamientos debajo del Ala de Geología servían para "oxigenarse" cuando había un hueco entre clases. ¿Os reconocéis? Los dos alumnos de la derecha pueden ser Francisco López Caballero (2-12) y Mª José Gálvez (1-16).

domingo, 27 de mayo de 2007

La foto del día (13)


Excursión al pantano de Quéntar (Abril de 1979). Buena gente en esta foto que envió Antonio Cifuentes (5-13) desde Motril. ¿Reconocéis al "artista" que saluda con el brazo desde el fondo? ¿Sabemos algo de este colega (6-10)?

La foto del día (12)


Prácticas de Biología de 1º. Alumnos del CUA (Colegio Universitario de Almería) luciendo bata blanca.
En la fila superior: Paco López Cáceres (3-5), Mª del Mar López Cortes (1-8), Jose Luis Asensio (1-12), Pepe Fernández Romero (3-6). En la fila inferior: Juan Fco. González (5-6; él nos ha enviado la foto) y Mercedes Cabrera (4-5).

sábado, 26 de mayo de 2007

La foto del día (11)


Hoy es fin de semana y hay doble sesión fotográfica. Es similar a una foto ya publicada, pero con mejor calidad. Ya sabéis que pulsando en cualquier foto, podéis verla más ampliada. Gracias, Bendi (6-6).

La foto del día (10)


Aunque esta foto está tomada con Flash, la calidad de las cámaras de entonces, y la maestría de los fotógrafos hacen que los ojos nunca salgan rojos, como ocurre con las cámaras digitales de ahora. Bueno, me ahorro más comentarios. La foto que me envió Antonio Cifuentes (5-13) lo dice todo.

viernes, 25 de mayo de 2007

Estructura de los nanoputianos


Para tod@s aquell@s que disfrutáis con la Química Orgánica (que sí, que yo sé que entre vosotr@s hay much@s viciosill@s), os traigo aquí la estructura de un nuevo grupo de compuestos orgánicos, los nanoputianos, con interesantes propiedades. Son incluso capaces de dimerizarse y de formar largas cadenas de PNP (PoliNanoPutianos).

Últimas noticias

Paco Espínola y Ana Hispán nos han enviado el siguiente comunicado:

Después de estas últimas semanas de intensa búsqueda y recopilación de datos de los químicos de la promoción 77-82 de la Facultad de Ciencias Químicas de Granada por todo el territorio español, llega ya el momento de que nos organicemos cara al evento que tendrá lugar el próximo 23 de Junio.

Como imaginamos, todos habéis tenido que organizar comidas, cenas y demás celebraciones, ya sabéis que hay que comunicar con antelación a los restaurantes el número de comensales y que no admiten improvisaciones, así que es necesario que a la mayor brevedad posible concretemos los que vamos a ser.

Por la mañana estaremos en la facultad, tendrán lugar los actos académicos (recepción por el Decano y conferencia sobre la química y los sellos), para a continuación comer en el bar de la facultad. Estas actividades están previstas para l@s químic@s, en principio sin acompañantes.
Después del almuerzo disponemos de un aula con proyector para que podamos hacer presentaciones de fotos, comentar anécdotas, se está preparando un power-point de recuerdos,.....

Cuando acabemos, se recomienda un rato de descanso y luego nos volvemos a ver para cenar.
La cena será en el Carmen de la Victoria (en la cuesta del Chapiz, subiendo el paseo de los Tristes, frente a la Alhambra). A esta cena se puede ir sól@ o con acompañante.

Los precios en régimen de todo incluido son:
-químic@: 100 euros (lleva incluido almuerzo y cena)
-acompañante: 50 euros (sólo cena)
Antes del día 15 de junio, es decir ya, hay que hacer el ingreso en la cuenta :
3023 0132 81 5428465701 de la Caja Rural de Granada
Oficina: Urbana 19 - Ronda Ciencias - Granada
Titulares: Bendición Funes, Francisco Hidalgo, Juan Santamarina
Concepto: XXV aniversario y el nombre (indicando con acompañante, en su caso)

Cuando hayáis hecho el ingreso comunicarlo enviando un correo a Francisco Espínola (fespino@ujaen.es) junto con los datos correspondientes para la inscripción, recibiréis un acuse de recibo.

Apellidos /// Nombre
Email /// Dirección postal
Teléfonos /// Lugar de Trabajo
Acompañante SI/NO y nombre

Algunos ya habéis enviado los datos de la inscripción, si no os importa, volver a enviarlos una vez que hayáis hecho el ingreso.

Por otra parte, tenemos algunas direcciones de correo sin confirmar, cuando recibáis este correo, por favor, enviar un acuse de recibo para confirmar que os ha llegado correctamente.

Por último, os pedimos que os conectéis frecuentemente al Blog de Armando y colaboréis en la búsqueda de los compañeros que faltan por contactar.

http://xxvaniv-quim-granada.blogspot.com/

Estamos deseando que llegue el día 23, contamos con vuestra celeridad para que todo sea un éxito.

Saludos, Ana Hispán y Paco Espínola

La SUPERFOTO del día (9)


Bendi (6-6) me ha enviado una copia escaneada de nuestra orla.
Esta foto es obligada verla aunque no sé el impacto que nos causará cuando luego nos veamos. Si pulsáis sobre ella, la veréis en grande.¡Lo que hemos crecido desde entonces!

Fecha y Programa de Actos (provisional)

Será el día 23 de Junio de 2007, Sábado.
10 h: Presentación en la facultad de Ciencias.
11 h: Recepción por parte del Excmo. Sr. Decano. Visita de la facultad.
12 h: Conferencia sobre Historia de la Química a través de los sellos.
14 h: Almuerzo en el Bar de la Facultad
16 h: Café.
20 h: Cena en Carmen de la Victoria, Cuesta El Chapiz 9, 18010 Granada, 958-223138. Es libre la asistencia de acompañantes.

jueves, 24 de mayo de 2007

Peligros del DHMO

Recientes estudios han comprobado la peligrosidad del DHMO (DiHidruro de MonoOxígeno), una sustancia muy extendida (se halla en todos los ríos, lagos, mares y océanos) pero no por ello menos peligrosa.
¿Cuáles son los peligros del DHMO?
+ Causa miles de muertes cada año por entrada accidental de DHMO líquido en los pulmones.
+ Exposición prolongada a DHMO sólido causa graves quemaduras en la piel y severos daños tisulares.
+ Síntomas de una elevada ingestión de DHMO pueden incluir: sudoración, poliuria, sensación de hinchazón abdominal, naúseas, vómitos y ruptura del balance electrolítico corporal.
+ Aquellos DHMO-dependientes que sufren una retirada absoluta del producto llegan a morir en pocos días.
+ Es el principal componente de la lluvia ácida y de la mayoría de los vertidos químicos tóxicos.

Algunos químicos quisquillosos prefieren llamarlo ODH (Óxido de DiHidrógeno) y otros incluso proponen HH (Hidróxido de Hidrógeno). Yo de momento le llamaré EAU, como los franceses, hasta que la IUPAC se aclare.

miércoles, 23 de mayo de 2007

La foto del día (8)


Paco Espínola nos envía esta foto que no puede ser verdad. Esto es un montaje, tío. Yo no creo que fuéramos así. ¡O sí!. ¿Y si podemos seguir siendo alegres, divertidos, compañeros...buenos amigos?

Chistes de Ciencias (1)


1- Ese tío me recuerda a un profesor de Química que tenía un ojo de cristal y cuando señalaba a alguien con el dedo se levantaba toda la fila por que no se sabía a quién miraba.
Le llamábamos "el antimonito" por aquello de la formula Sb2O3 (ese ve dos o tres)
********************************************************
2- Dos amigos, uno de ellos químico, salen de ver una película y van al aseo. Entonces otro tío entra, se lava las manos y luego se pone a mear.
El químico enseguida le dice :
- Hombre, ¡usted es químico ! ¿Donde trabaja ?
Total, que charlan un momento y luego el amigo del químico le pregunta :
- Oye, y tú cómo sabías que ese tío también era químico ?
- Deformación profesional. Los químicos se lavan las manos ANTES de hacer pis.
********************************************************
3- Pues el otro día hubo una reunión de científicos hablando sobre el problema de la superpoblación, y los mas optimistas pensaban que en el año 2050 tendremos que comer mierda.
- Joder, entonces ¿qué es lo que pensaban los pesimistas ?
- Que no habrá mierda para todos.

martes, 22 de mayo de 2007

La foto del día (7)


José Luis Martín J., ahora en la Escuela Andaluza de Salud Pública, Granada, nos envía esta foto de la Cena Fin de Carrera. ¡Torero!

lunes, 21 de mayo de 2007

La foto del día (6)


Cada día enviáis más fotos pero debéis inscribiros para el día 23-Junio y dejar comentarios para que sepamos algo más de vosotros. Esta foto la envió Bendición Funes, Bendi, que ahora trabaja en el Centro de Instrumentación Científica de la UGR.

domingo, 20 de mayo de 2007

La foto del día (5)


Ya no éramos de 1º. El estudio había hecho mella en nuestros circuitos neuronales. No hagan caso al que está en medio. ¡Tiempos aquéllos! Foto enviada por Antonio Cifuentes.

Favoritos de Technorati

Add to Technorati Favorites
Technorati Profile

sábado, 19 de mayo de 2007

La foto del día (4)


Éramos de 1º. El césped del campus Fuentenueva era una tentación. El edificio de Biología al fondo. La foto enviada por Salvador Asensio no ganará un concurso de fotografía... pero tiene dentro tantos recuerdos.

viernes, 18 de mayo de 2007

La foto del día (3)


La de hoy es una foto muy especial que me ha enviado Ana López.
En primer plano Victoria Fuentes que seguro que nos acompañará ese día y para la que van nuestros mejores recuerdos. Junto a ella: Trini Garófano, Cristina Garrido, Ana López Zafra e Inmaculada García.

La foto del día (2)


Esta foto es actual pero en ella están los profes jóvenes de Química Física de entonces. Siguen por allí dedicados a lo suyo. A la izquierda: Juan Llor, Pedro L. Mateo, Enrique L. Cantarero, Obdulio López (semiagachado) ...También están aunque no salen en la foto Antonio Parody y mi buen amigo José Manuel Sánchez Ruiz.

martes, 15 de mayo de 2007

La foto del día (1)


Sí, aquí irán pasando todas las fotos que me enviéis.
En los comentarios tenéis que escribir a quién creéis reconocer.
¡Cómo hemos cambiado! no es sólo el título de una canción de "Presuntos implicados".

lunes, 14 de mayo de 2007

Lista de tareas pendientes

Chicas y chicos. Este barco navega si le damos un empujoncito entre todos.
Nos faltan manos para:
+ Contactar con compañeros que no han aparecido aún. Tarea prioritaria. Necesitamos al menos una persona por provincia. Ana Hispán centraliza datos.
+ Recoger datos de incripciones: Paco Espínola
+ Abrir cuenta y llevar contabilidad: Paco Hidalgo, Bendi Funes y Juan Santamarina
+ Preparar actividades en Granada para el día D.:copas, cena. Mª José Gálvez y ...
+ Preparar un Powerpoint con las fotos de todos: Ana Hispán ha comenzado.
+ Diseñar y mantener el blog: Armando Martin
+ Formatear e imprimir programa de actos y otros docs.
+ Pensar cosas que hay que añadir a esta lista.

Inscripción

Tienes que enviar tus datos a la siguiente dirección de correo:
fespino@ujaen.es -.-.-.- (Paco Espínola)
Apellidos /// Nombre
Email /// Dirección
Teléfonos /// Lugar de Trabajo
Acompañante SI/NO y nombre
Y una transferencia de 100 Euros por miembro de la promoción y 50 euros por acompañante a la cuenta 3023 0132 81 5428465701 de la Caja Rural de Granada, URBANA 19 RONDA CIENCIAS:
Los titulares son: Bendición Funes, Juan Santamarina y Paco Hidalgo.

Asistentes virtuales

No estarán ese día con nosotros por imposibilidad física, pero virtualmente nos acompañarán. Os echaremos de menos.


Apellidos y Nombre---------------------Email----------------------------------Lugar de residencia
=============================================================================
Asensio Giménez, Salvador B.(4-16)--salvador.asensio@solvay.com---Torrelavega (Cantab)
Cueto Rejón, Alfonso F.(5-8)--------_________________________---Alicante

Mándanos tus fotos

Sí, esas fotos del recuerdo, y luego las de ahora, también.
Para que nos podamos reconocer y podamos montar un Powerpoint y lo vemos con una mezcla de humor y nostalgia.
Puedes enviarla a cualquiera de la Comisión organizadora, a mí mismo si te parece.
armando.martin@gmail.com

domingo, 13 de mayo de 2007

Bienvenidos

Bienvenidos a todos y a todas, 25 años más tarde. ¿No os gustaría que volviéramos a vernos? Pues de momento este es nuestro lugar de encuentro: sugerencias, ideas, críticas. Hay mucho trabajo por delante. Entra cada día a ver las Novedades y empieza a publicar tus comentaruios, a enviar tus fotos, ...

Investigación sobre ley de la Potencia ;-)

¡Qué maravilla de trabajo de investigación!
¡Esta es la tesis que yo hubiera querido desarrollar y defender!
Nada menos que un...
Estudio de la distribución de los clientes de la CAFETERÍA de la Facultad de Ciencias de Granada entre las diferentes mesas)

Web del autor:Máximo Sánchez http://elespejo.webcindario.com/
Resumen del trabajo en formato PDF.
Hoja de datos observados en formato Excel.
Dice el autor que:
1- El trabajo de inferencia estadística va en camino.
2- Ya está listo el modelo matemático provisional que predice frecuencias relativas para mesas de n personas a partir de dos.
3- También está a disposición del público la distribución de frecuencias absolutas observadas y el mapa de mesas de la cafetería de la facultad de ciencias de Granada