miércoles, 10 de octubre de 2007

No te pierdas la Fotorevista.

No digáis que no somos modernos.
Empezamos con un blog y un millón de emails para organizar una party-aniversario en Graná.
Como lo pasamos muy bien, montamos unos cuantos albumes Picasa y un grupo Google.
Y ahora tiramos la casa por la ventana y hacemos ¡una fotorevista!
Antonio Cifuentes fue elegido democráticamente para visionar, seleccionar, editar cientos de fotos y componer con ellas una fotorevista que llegará a cada uno de nosotros, distribuida a través de la red de tiendas de Fotoprix.
El fotoprix habrá que dárselo a Antonio Cifuentes por el "trabajillo" que se ha tomado durante el verano.
Y un cariñoso tironcillo de orejas a los que no han enviado todas sus instantáneas. Si ya se que estabais muy liados en la barra del chiringuito pero hubiera merecido la pena.
Y todavía hay alguien por ahí pidiendo los videos del Encuentro. No se si para enviarlos al "Tomate" o para hacer un DVD multisesión formato Blue Ray.

Aprendices de Moodle

A través de los comentarios de los últimos días en el grupo Google ha cuajado una iniciativa interesante:
José Luis Martín nos va a enseñar a utilizar una plataforma de trabajo y aprendizaje colaborativo.
En realidad, es un sistema de gestión de cursos de libre distribución que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. (copiado de Wikipedia)
Se llama Moodle y es útil para profes y asimilados.
De momento, Pedro y yo mismo componemos su entusiasta clientela.
¿Se anima alguien más?

martes, 9 de octubre de 2007

M'alegro de veros después del verano

Sólo deciros que espero que hayáis disfrutado todos del verano y de las vacaciones, la playa, la ciudad, el pueblo o la montaña.
Y también, claro, de la familia, las comidas en el restaurante, los mosquitos, los sobrinitos, los suegros, la subida del Euribor, el apartamento en undécima línea de playa amenizado con música nocturna del vecino, la factura del coche averiado, las rebajas, la vuelta al cole, la vuelta al trabajo, el síndrome posvacacional...
Pero sobre todo, me alegro de que tengáis buena salud y de veros de nuevo por aquí.

Por cierto, la foto es del Che Guevara y su familia.

jueves, 19 de julio de 2007

Tenemos grupo nuevo en Google

Juan Francisco lanzó una pregunta al aire para saber dónde poder subir archivos de vídeo de la fiesta XXV aniversario.
Pedro Martín ha recogido el guante y, rápido como una liebre, nos da una rápida respuesta. Ha creado un Grupo de Google con esta finalidad.
¿Qué es un grupo de Google? Es un espacio en Internet donde varios usuarios pueden participar en debates (como los clásicos foros), compartir archivos, etc.
Nuestro grupo está en http://groups.google.com/group/quimicas-77-82-granada?hl=es
¿Cómo se accede al grupo? Pincha en elenlace anterior y hazte miembro del grupo.
Iremos dando más detalles más adelante.

miércoles, 18 de julio de 2007

El album Picasa de Juan Francisco y Cristina

Casi 50 fotos más del acto de la Facultad en el Salón de Grados.
Después de las palabras del Decano y de la conferencia quimio-filatélica, nos fuimos presentando de uno en uno.
Juan Francisco recogió pacientemente estos 18 megas de imágenes muy personales con la orla de nustra promoción de fondo.
Queremos seguir viendo las fotos de todos así que no dudéis en enviarlas de cualquier manera (email, CD, album en Internet).
Podéis ver el album Picasa en http://picasaweb.google.es/juanfranc60/XXVAniversarioAM?authkey=YvKJWF_cJr0

jueves, 12 de julio de 2007

La primera maravilla del mundo.

¿Pero qué sabrán estos suizos del new7wonders?
Claro que la Alhambra no está entre las 7 maravillas del mundo "moderno", compitiendo con la torre Eiffel y el Cristo ese de los brasileños.
La Alhambra está entre las 7 maravillas del mundo mundial de todos los tiempos. No es que esté, es que es la primera de todas por no decir que es la única.
-- ¿En qué supera la muralla china a la Alhambra? En el número de personas esclavizadas y muertas necesaria para su construcción.

-- ¿Y Chichen Itzá, Machu Picchu o el Coliseo? En el número de inocentes sacrificados y muertos en honor de no se qué dioses (mayas, incas, romanos), y para diversión de los presentes.

-- Con el Cristo redentor de Río (Brasil) no pensamos compararlo porque Cristo está siempre enchufao por su padre.

-- Petra es una ciudad abandonada en el desierto jordano, destino en su dia de mercaderes y asaltantes de caravanas.

-- Total, que nos queda el Taj Majal, el regalo de un enamorado al que se le había ido la chota. Y va y le pone el palacio a su amada en mitad de una llanura perdida en la India misteriosa.
La Alhambra es más antigua, grande, hermosa, cautivadora que todos los demás juntos. Reinando desde lo alto de su colina verde, con su blanca Sierra Nevada al fondo, y la ciudad y la Vega postradas a sus pies. Castillo rojo, palacio de agua, jardín perfumado...maravilla de maravillas.
Y además, está en Graná, casi ná.

lunes, 9 de julio de 2007

El álbum Picasa de Bendi

La familia sigue creciendo y ahora con un retoño de gran calidad.
Un nuevo album Picasa para compartir las fotos sin necesidad de grabarlas en nuestro disco. O para bajar las según queramos.
Estupendas fotos con abundancia de primeros planos muy expresivos.
Gracias Bendi, amiga fotógrafa, por haber disparado tantas veces.

domingo, 8 de julio de 2007

Con la colina verde al fondo.

Otro grupo de compañeros en los jardines del carmen de la Victoria, con la Alhambra de fondo.

¿Qué le está enseñando Chema a las chicas?

José María llevaba un buen rato queriendo enseñarles algo a las chicas (Alicia, Ascensión, Ana), y finalmente lo consigue. Ellas miran atentamente, y no son las únicas. Hemos tenido que hacer una ampliación para ver de qué se trata.
Son las fotos tomadas por la mañana.

En la entrada del Carmen


Una foto a la entrada del Carmen. Qué bonitos son los Cármenes del Albaizín. Con la Alhambra al frente.

Un grupo de compañeros, bien preparados para la cena y para lo que venga después, se colocan ordenaditos en la escalera para la foto de rigor.

Pero que guap@s que estáis, chic@s. Da gusto veros.

Que sepáis que no pensamos estar otros 25 años esperando, eh. No guardéis muy lejos los trajes. Llevadlos a la tintorería y que les den un buen planchado que la próxima está cerca.

La foto es de José María González.

sábado, 7 de julio de 2007

Una modesta proposición (no deshonesta)

Habíamos quedado en que al final del verano, con las fotos que recopilemos de todos pues haremos un CD/DVD y se enviará una copia a todos. Sobró un dinerillo para eso. Así que:
1- Animaros a enviar las fotos a quienes no lo hayáis hecho (de la fiesta, del pasado, lo que sea). Hay tiempo, eh. Pero no lo dejéis todo para el último día.
2- Animaros también a preparar vuestras presentaciones, powerpoints, peliculas de video, etc. Todo será bien recibido, ordenado, duplicado y reenviado.
(Ver detalles en el blog http://xxvaniv-quim-granada.blogspot.com/ en la columna de la derecha: Fotos después de la fiesta ¿qué?)
Pero aún hay más. Una proposición que andamos madurando. Hacer un álbum en papel de unas 25 páginas con una selección de las mejores fotos de la Fiesta Aniversario o de todo el tiempo. Incluiría unas 100 fotos con sus comentarios y saldría por un precio de risa. Ya hay candidatos para llevar esto adelante. Esto lo monta uno mismo con programas de ordenador al efecto y luego en algunos laboratorios fotográficos (QSS, Fotoprix...) te lo imprimen y encuadernan. Y cuesta entre 10 y 30 euros según nº de páginas. Podría ser una opción sencillita o algo más elaborado.
He visto algo en http://www.tualbum.es/Asia/Album-Digital/Album-de-Bolsillo
Por 10,95€ un album de 20 páginas de 16x12 con tapas de plástico y hasta 5 fotos por página. Igual hacen descuento por tirada grande.
Antonio Cifuentes, con la ayuda de José Luis Martín y de quienes les enviemos material, ha empezado ya a trabajar en el proyecto. ¿Qué os parece?
Ya iremos enviando más información.

viernes, 6 de julio de 2007

Me encantan los tríos...

Son muy divertidos los tríos. Te lo pasas fenomenal. Y por eso a mí me encantan los tríos.
Siempre que puedo participo en un trío. O en un cuarteto, que también da mucho juego.
Aquí tenemos algunos tríos excelentes.
Por ejemplo este de Ascensión Sanz (1-14), Alicia Benarroch (1-13) e Inmaculada García (3-15), que me envió estas fotos.
O este otro trío masculino: en el centro (omitimos el nombre) de negro para "cazar" en la oscuridad; a la izquierda, con corbata azul "para-que-si-te-pierdes-te-encuentren"; a la derecha, un señor muy sonriente que pasaba por allí.
O este otro trío mixto donde aparecen Luis Enrique García (6-7), Carlos Bustos (6-9) y Bendi Funes (6-6). Lola se asoma a la foto por la izquierda.

...y los cuartetos también...

Los cuartetos son también de lo mejor que hay.
Te lo pasas de muerte con los cuartetos.
Y aquí también teníamos algunos.
José Luis Asensio, Paco López Caballero, Juan Francisco González y Luis Flores aquí sí que salen bien, como cuatro mosqueteros, de frente y por derecho. Más al fondo, ..., Paco Hidalgo y Cristina Garrido.
Y ahora, un cuarteto de damas: Mª José Gálvez, Ana Hispán, Lola Gutierrez y Mercedes Escolano. Más a la izquierda, Ana Sánchez Y Alejandro Palacios.

...en el Carnaval, en el Carnaval

Los tríos y los cuartetos son siempre mis favoritos en el Carnaval.
Ya sabéis que me gusta el Carnaval.
Que me gusta disfrazarme.
Os diré que mi primer destino como profesor de Insituto fue Cádiz, la cuna del Carnaval, la tacita de plata, la Habana con más salero... la Viña y el Mentidero... y verás que no exagero...
Allí sufrí el bautismo de fuego de mi profesión. Y allí se bautizó mi primer hijo, porque allí nació.
IES Rafael Alberti. 1984.


Por eso entre tríos, cuartetos y esas cosas de Carnaval, hoy se nos cuela una foto antigua con el Gaby, en plan Alianza de civilizaciones. Que Gaby me mandó un mensaje el otro día para que le de publicidad. Y yo se la doy:

"Vendo infernillo seminuevo,años 80,ideal para calentar latas en habitación de hotel ,modelo patentado, ofertas especiales para pequeños grupos(pasos del ecuador,fin de carrera,etc.). Precio a negociar"

En la segunda foto, la de más arriba ¿a quién tenemos?
A Gaby y Vicente. Un poco derrotaíllos.
Seguramente en la discoteca Evelyn.
Pero por si acaso queréis más, ya que hemos abierto el cajón del pasado, aquí tenemos otra. Esto es un recordatorio para los que aún me tienen que mandar algo.
Esta no me digáis que dónde es, que no me acuerdo. A lo mejor Juan Santamarina y Gabriel Sánchez podrían contarnos algo. Venga chicos animaros y escribid un comentario.
Lo dicho: Se aceptan propuestas de compra por el infernillo.

jueves, 5 de julio de 2007

El album Picasa de Antonio

Esto se sigue animando. Otro compañero publica sus fotos en la red.
Antonio Cifuentes nos deja 55 instantáneas, 43 megas y algunos breves comentarios al alcance del dedito, sin ocupar espacio en nuestro disco duro.
Y además les lanza una proposición (no deshonesta) a Enrique y Juanfra para que publiquen las suyas. Todos nos sumamos a esa petición. Y mientras, vemos el album de Cifu:
http://picasaweb.google.es/antoniocifuentes.motril/Quimica25AniversarioPicasa2?authkey=zX0wJ7VVecs
Algunas fotos son muy originales, porque aquí el amigo nos ha dejado constancia de la postfiesta en la disco.
Por favor ¿alguien nos da más detalles?

A vueltas con las Mates

¿Cuál es el animal que tiene entre tres y cuatro ojos?
- El PI-ojo

¿Cómo ladra el perro de un matemático?
- Gauss, Gauss, Gauss ...

Humor biológico matemático.
- ¿Cómo se multiplican las bacterias?
Pues... dividiéndose.

¿Qué le dijo un vector a otro?
-Oye, ¿tienes un momento?

¿Quién inventó las fracciones?
- Enrique Octavo.

El fotógrafo está aquí

Los fotógrafos no suelen salir en muchas de sus fotos, por razones obvias. Aquí sí lo podemos ver, el primero por la izquierda.

Todos en la escalera (1)

En la escalera del carmen de la Victoria, antes de la cena, un numeroso grupo de compañeros dejan una señal para el recuerdo. Y como testigo, José Mª Glez Ordoñez, el fotógrafo.
Ya tenemos un punto de comparación para la próxima cena.

La sorpresa del encuentro

Un encuentro con colegas, 25 años después, siempre es una grata sorpresa. Pero dentro de esta sorpresa hubo otras muchas sorpresas.
Una de ellas fue esta pequeña granada de plata (que testimonia nuestro paso por esta hermosa ciudad que a todos nos marcó. La granada es símbolo de abundancia y riqueza y cada uno de sus rojos y brillantes granos representa cada una de las oportunidades felices que se nos presentarán a lo largo de nuestra vida.
La granada está montada sobre un bloque de ónice verde, un tipo de mármol, considerado piedra semipreciosa que proporciona un equilibrio emocional y aumenta el control de la voluntad.
Y lleva una plaquita plateada con la inscripción: "XXV ANIVERSARIO // QUÍMICAS // 1977-1982"
Como veis, ya adorna una estantería de mi estudio, al lado de los más importantes libros de mi carrera. ¿Alguien reconoce alguno de estos libros?

miércoles, 4 de julio de 2007

Firefox (antiguamente Mozilla) es un navegador que sustituye con ventajas a Microsoft Internet Explorer.
Ha sido desarrollado por muchos voluntarios y es una pieza fundamental del movimiento de software libre.
Se puede descargar gratuitamente de la página: http://www.mozilla.com/en-US/?application=firefox&id=31 y su logotipo es el famoso zorrillo (en realidad es un panda rojo) que rodea el mundo con sus patas y su cola.

¿Sabéis dónde se inspiró el diseñador de esa imagen?
¿De verdad que no lo sabéis?

La mesa larga del patio

Esta es una de las mesas largas del patio. Yo estaba sentado en el punto de vista del fotógrafo. Por eso no salgo y no estropeo la foto. Al fondo, intuimos a Roberto que ha cambiado recientemente Huelva por Madrid.
En la otra foto es una ampliación vemos más de cerca a una sonriente Ana Hispán, gran responsable de que todo ocurriera tan bien como salió. En nombre de todos, gracias.
¿Que por qué hay tantos vasos con agua y tan pocos vasos con vino?
No seáis malpensados... porque hacía mucho calor.

El protocolo y las fotos (2)

No es por insistir pero tantas fotos dan para muchos comentarios. Veamos la diferente actitud de estas dos mesas (mejor dicho, de los comensales). En una, vemos un grupo de gente pillados a traición, de espaldas por no decir de culo (eludiremos los nombres).
En el otro caso, el saber estar de Antonio Cifuentes y Pedro que observan atentamente al fotógrafo.

El protocolo y las fotos


Algunos son muy tímidos y no miran a la cámara. Y luego no les vemos más que la espalda. Otros parecen taparse la cara (en realidad es que fue un día y una noche calurosos, y la cámara no perdona).
Otro grupo, en cambio, se muestra más fotogénico y los compañeros nos dedican una delicada sonrisa, como debe ser. Hay que estar más atentos al fotógrafo-JMGO.

La cena en el Carmen (6)

Como no cabíamos todos en el salón, algunas mesas estaban en un patio pequeñito pero encantador.
En estas fotos vemos a Roberto, Mati, Mª Luz, Paco, ...Bendi, Trini...
Con cara sonriente, para salir guapos en la foto

La cena en el Carmen (5)

Aquí una panorámica de las mesas en el comedor principal del Carmen. Esta foto y las siguientes son de José María González. Ya sabéis que en un blog, lo siguiente es lo que está más arriba.
Lo que está más abajo, se publicó antes. Hay gente en el balcón, apreciando la bella panorámica nocturna de La Alhambra.

martes, 3 de julio de 2007

La cena en el Carmen (4)

Aquí una de las mesas que nos colocaron en el Carmen de la Victoria. La gente retratada, esperando con cara de foto como corresponde, pero muy contentos. A otros no había quién los sentara, saludando por aquí y por allá, como niños con zápatos nuevos. Como no cabíamos todos en el pequeño comedor, pusieron algunas mesas fuera.

La cena en el Carmen (3)

Algunos llegamos tarde y formamos u pequeño lío para sentarnos donde quisimos. La jefa de los camareros nos miraba pero nosotros, a lo nuestro.
Si queréis ver estas fotos (de Joaquín Pancorbo) más ampliadas, pulsad sobre ellas.
Aquí, Paco López Caballero en primer término, y la mesa... llena de cubiertos y de copas. Esto lo digo para los que no estuvieron, para que se les pongan los dientes más largos todavía. Empezamos con unas tapitas.

La cena en el Carmen de la Victoria (2)

Y luego de las tapitas... más tapitas.
El servicio un poco lento, eso sí, como suele ocurrir en estos banquetorros. Pero no teníamos prisas.
El problema es que eramos 77, muchos más de los previstos inicialmente (60) y superábamos la capacidad del local.
Pero lo pasamos requetebien. Mirad las caritas de la gente.
En primer plano, Paco Cantizani y May Angulo.

La cena en el Carmen de la Victoria (1)

A ellos, yo no los he visto tan guapos nunca, a pesar del tiempo transcurrido. Con los trajes de la última boda...
¡Cuánto glamour! Si más bien parecía una fiesta de la jet-set.
Y lo bien que olíamos todos, que nos habíamos echado colonia de la buena, ¡eh!
Aquí ya estábamos dando cuenta de una rica ensalada...de inspiración mozárabe.
(Ensalada tibia con tomate al aroma de albahaca y langostinos a la soja)
¡Toma ya!

Más humor de Ciencias (4)


1. "Si acariciamos un círculo, se convierte en un círculo vicioso" (Eugene Ionesco).


2. "La elipse es la única figura geométrica que puede ser de dos formas: de sol y de luna".


3. - ¿Qué es un niño complejo?

- Uno con la madre real y el padre imaginario.


4. - ¿Qué es un oso polar ?

- Un oso rectangular, después de un cambio de coordenadas.


5.- ¿Qué sucede cuando n tiende a infinito ?

- Que infinito se seca.


6.- ¿Por qué se suicidó el libro de Matemáticas?

- Porque tenía demasiados problemas.

El album Picasa de Pedro (6-12)

Pedro J. Martín García ha reunido todas las fotos en un album web de Picasa (otra aplicación de Google). Nada menos que 188 fotos, 13 megas de puro contenido gráfico.
Se puede ver en http://picasaweb.google.es/munchomotril/QuMicas7782Granada
Os recomiendo la opción Proyección de diapositivas (botón en esquina superior izqda)
La comunidad crece.

domingo, 1 de julio de 2007

Seguimos recibiendo fotos

Damos las gracias a todos nuestros fotógrafos por dejar constancia gráfica de la Fiesta XXV aniversario. Debemos citar, de momento, a José Mª González, Joaquín Pancorbo, Antonio Cifuentes, José Vilar y Gabriel Sánchez que ya me han enviado algunas buenas instantáneas que se irán publicando poco a poco.

En esta foto, de Joaquín Pancorbo, el mágico momento musical que acompañó los postres de la cena en el carmen de la Victoria. El grupo Contrapunto está formado por una soprano acompañada por las notas de un teclado. Interpretaron algunas conocidas obras mientras se mezclaban en nuestro cerebro olores, sonidos, sabores y recuerdos. Los ojos, cerrados de emoción.

Te paso una cerveza

Mª José Gálvez Ruiz (aparece en primer plano en esta foto de Cifu del almuerzo-copas en la Cafetería de la facultad) se encargó de gestionar muchos aspectos de la Fiesta como los temas de intendencia y otros: hablar con el Decano, con la cafetería, el Carmen, etc.
Siempre "entre pucheros", esta gran chica trabaja hoy en el Depto de Física Aplicada y como Directora del Secretariado de Apoyo a la Docencia del Vicerrectorado de Ordenación Académica de la UGR.

sábado, 30 de junio de 2007

La Séptima Maravilla


Quedan pocos días pero podemos hacer un último esfuerzo para conseguir meter a La Alhambra entre las 7 maravillas del mundo moderno. ¡Vamos a votar todos, desde todas las cuentas de correo que tengamos!
a) Votar GRATIS(con registro previo): Este sistema es el único gratuito, pero sólo se puede votar una vez.
a1- Entra es esta página web. Escribes tu dirección de correo, eliges tus 7 maravillas incluyendo La Alhambra. Le das al botón Click to Submit (al pie de la página).
a2- Una vez que has votado, recibirás un e-mail de confirmación. Ábrelo y haz clic en el enlace que te han enviado.
a3- Completas unos datos y confirmas el voto de tus 7 candidatos.

b) Para emitir el voto por SMS
Hay que mandar la palabra clave ALHAMBRA al número 343
Coste SMS: 1,2€ + IVA.

c) Para emitir el voto por teléfono
Llama al número 905 411 343 y su voto por la Alhambra quedará registrado
Coste 905: 1,10€ desde red fija (IVA incluído). Desde red móvil, consulta a tu operador.

viernes, 29 de junio de 2007

Desde el balcón

Dos fotos muy parecidas a la anterior, con diferentes grupos de compañeros en los hermosos jardines del Carmen de la Victoria, incomparable marco elegido para la cena. ¿De quién fue la idea? Congratulations.
¿Y qué guapos estábais todos ese día, eh?