Esta es la página de contacto de los miembros de la promoción 1977-1982 de Ciencias Químicas, de la Universidad de Granada. Hemos celebrado el XXV aniversario el día 23 de Junio de 2007 en Granada.
Más de 60 compañeros hemos acudido a la fiesta XXV aniversario respondiendo a la llamada de nuestros corazones. Desde que pasamos el umbral de la facultad comenzamos a sonreir y a perder años como si hubiésemos entrado en una máquina del tiempo. Compartir unas horas, ver viejos amigos, todo ha sido una estupenda sorpresa.
De verdad que se nos veía contentos. Una fiesta inolvidable...Y muchas ganas de volvernos a reunir pronto. ¿Aguantaremos hasta la fiesta XXX?
Fotos después de la fiesta ¿qué?
El blog incluirá progresivamente comentarios y fotos de la fiesta XXV aniversario y seguirá esperando vuestras visitas.
Y vuestros comentarios. Animaos a opinar.
Y ordenad vuestras fotos de la fiesta de Granada y del pasado.
Enviadmelas por email a armando.martin@gmail.com
o bien, si son muchas, en un CD, DVD a
Calle José de la Peña, 21 -Bq 3- 2º A 14940 CABRA (Córdoba).
A lo largo del verano las iremos catalogando y al final haremos un CD o DVD para enviárselo a todo el que lo quiera.
Tamaño óptimo: de 200 kB a 1500 kB por foto
Alerta de Virus
Se necesitan fotos (actuales) de los últimos de Filipinas
¡URGENTE! ¿A qué esperáis para mandar vuestras fotos actuales los que aún no lo habéis hecho? ¿queréis que pase lista y publique las faltas?¿O preferís que vaya a mi archivo secreto y saque lo que yo considere más inoportuno? Antes de que esto ocurra, chic@s, animaros a mandarme vuestras fotos a mi correo. Las publico todas.
Pendientes de localización
Todavía quedan en la lista algunos colegas pendientes de localización. Si sabes algo, no dudes en escribir o en ponerte en contacto con la oveja descarriada. ¿O llamamos a Lobatón?
Aula magna y entrada principal de nuestra Facultad
Identificadores (x-y)
Junto al nombre de cada uno irán apareciendo unos números (x-y) que indican la fila y columna de LA ORLA DE NUESTRA PROMOCIÓN donde podéis localizar a esa persona, con aspecto formal, a final de carrera.
Miguel Angel Aguayo es (1-1), o sea (1ª fila-1ª columna) o si preferís (Periodo 1º-Grupo 1º)
. El autor de este blog, Juan Armando Martín Díaz (6-15). Los "profes" en el período 0.
¡ somos así!
A partir de este punto, nosotros tal como somos ahora.
Animaros a enviarme vuestras fotos.
armando.martin@gmail.com
Mustafá Kaychouhi (6-10)
Anda por la costa malagueña y posiblemente pronto vuelva a Melilla
Salvador B. Asensio Jiménez (4-16)
Trabaja como director de producción en Solvay - Torrelavega y hace unas presentaciones encantadoras
Ana Sánchez Reche (1-15)
Dirige el laboratorio de la AIJU en Alicante
José Mª González Ordoñez (6-3)
Es la foto más reciente que tenemos de él
Antonio Luis Ortega Ortega (4-4)
Esta foto refleja bien su carácter alegre. Profesor de instituto y alcalde pedáneo de El Chaparral
Mercedes Cabrera Maldonado (4-4)
Ana Mª López Zafra (1-11)
Miguel Angel Aguayo Maldonado (1-1)
Vive en Ronda y trabaja en el IES Pérez de Guzmán
Elisa Mazuecos González
Trabaja en el IES Zaidín-Vergeles de Granada
Francisco Bautista Toledo (7-2)
Trabaja como Inpector de educación y vive en Jaén
Isabel Márquez Rodríguez (5-11)
Ella es la chica de Alquife
Juan Santamarina Urbano (7-16)
Trabaja en Granada en el IACT-CSIC, en estudio de materiales mediante difracción de RX, Le gusta la agricultura y el vino (elaboración, no consumo)
Luis Flores Marti (1-10)
Trabaja en la industria farmaceútica y vive en Córdoba
Manuel López Raya (6-14)
Trabaja en el sector farmaceútico y vive en Peligros (Granada)
Cristina Garrido Delgado (5-5) y Juan Fco González Glez (5-6)
Lo que dios ha unido que no lo separe el blog. Viven en Madrid con dos hijos aprendices de ingeniero
Maty Ruiz Aguilar (2-3)
Trabaja en un IES de Huelva. El curso próximo se traslada a Madrid junto a Roberto y sus cuatro hijos
Roberto Flores de la Fuente (2-4)
Trabaja en Madrid en la central de CEPSA
Fernando Hernández Mateo (2-13)
Sigue "viviendo" en la facultad de Ciencias como Prof. Titular de Químª Orgánica
Carmen R. Angulo Betancor (1-4)
Desde lo más alto de las Canarias
Francisco Hidalgo Tello (5-4)
Presidente de CSI-CSIF Enseñanza de Andalucía
Ascensión Sanz Tejedor (1-14)
Nos confirma su asistencia y nos deja un comentario esta segoviana que trabaja en Valladolid en la ETS de Ing. Industriales
Paco López Caballero (2-12)
También le gustan los paseos por el campo que algunas cabrillas siempre tiran al monte
Carlos Bustos Rodríguez (6-9)
Trabaja en un IES en Bonares (Huelva) y es farmaceútico. Con razón se le ha caido el bigote
José Luis Asensio Rosell (1-12)
Trabaja en una compañía farmaceútica y vive en Madrid
Alicia Benarroch Benarroch (1-13)
Vive en Melilla y trabaja en la facultad de Educación y Humanidades
Antonio Caro Chena (2-6)
No ha cambiado nada.
Toñi Domínguez García (1-18)
Cuando entonces... en los pasillos de la facultad
José Luis Martín Jiménez (4-9)
Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública de Granada.
José Vilar Tenorio (5-9)
Así quedó después de trabajar como químico en una empresa
José Vilar Tenorio (5-9)
Ahora vive en Granada y trabaja en Caja Madrid
Paco Cantizani Muñoz (2-2)
Vive entre Lucena y Granada. Trabaja en Prevención de Riesgos en el Hospital Clínico
Pedro Martín García (6-12)
Vive en Motril
Gabriel Sánchez Ariza (6-16)
Le gustan mucho los caballos y su risa es inconfundible
Antonio Cifuentes Pérez (5-13)
Vive en Granada, trabaja en el INSS y le encanta el ajedrez.
Alfonso F. Cueto Rejón (5-8)
Trabaja en la Oficina de Patentes de la Univ de Alicante
Juan Armando Martín Díaz (6-15)
Autor del blog. Profesor de Física y Química en un IES de Cabra
Inmaculada García García (3-15)
Trabaja en Madrid en una empresa de Ingeniería
Entre matraces anda el juego
Dímero de nanoputiano
Los queridos profesores
Es difícil encontrar fotos de ellos. Pero alguna hay, para que recordemos como eran, además de verlos en la orla, claro.
Don Manuel Cortijo, Catedrático de Química Física, y actualmente en la Univ. Aut. de Madrid
don fernando camacho
Catedrático de Química Técnica, hoy Ingeniería Química
Jose molina molina, "pepe"
Querido profesor de Químª Orgánica, murió prematuramente en 2000 a los 49 años.
Don Fermín Capitán García
Catedrático de Químª Analítica. Falleció en 2006.
Fidel Jorge López Aparicio
Fue catedrático de Química Orgánica, decano de la Facultad de Ciencias de Granada, y estaba en posesión de la medalla de la Real Sociedad de Química y Física, la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio y la medalla de la Universidad de Granada. Falleció en Osuna en Diciembre de 2005 a los 85 años.
My favourite film scene
My name is Bond: Covalent Bond.
El blog en números
Nuestro blog se mantiene vivo. El miércoles 4 de julio se superaron el número de 12600 páginas vistas por más de 760 usuarios diferentes en 3549 visitas. ¡En sólo 45 días! Incluso han accedido a nuestro blog desde todos los continentes, desde 49 países, desde 34 estados de los EEUU... Cada día entráis unas 70 personas para ver 250 páginas distintas entre las 170 entradas que ya hay publicadas, con más de 200 fotografías. Gracias a todos, seguiremos incorporando nuevos contenidos. Animaros a publicar, comentar... y seguir enviando fotos. El día 13 de Junio fue el de máxima actividad: 154 visitas de 87 usuarios distintos y más de 720 páginas visitadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario