jueves, 7 de junio de 2007

Unas propuestas

Fernando Hernández Mateo (2-13) nos ha hecho llegar unas propuestas sobre el acto que conviene debatir.

> Primero: Podria ser interesante que alguien diera una vision global de la incidencia que han tendio los estudios que realizamos en nuestras vidas profesionales y/o personales, dando datos de nuestra situación laboral actual nacida o no como fruto de nuestra licenciatura.
>
> Segundo: Tambien podria ser interesante que algunos de nosotros dieran su experiencia personal en este mismo sentido de una forma breve.
>
> Tercero: Por hacer algo que quiza perdure y que no se quede solo en las previsibles gratas horas que pasaremos juntos, podria ser sugerente que de forma colegiada hicieramos un acto que perdura mas en el tiempo. Se me ha ocurrido, a raiz de una reciente visita del Premio Nobel del Año 1987 Jean Marie Lehn a nuestra universidad, que quiza podriamos contribuir a la labor de un organismo internacional como puede ser "International Organization for Chemical Science in Development" (ISCD) (http://www.iocd.org/vision_mission.html) conectando con los puntos anteriores y en reconocimiento a lo que la quimica ha aportado a nuestras vidas.
>
> Agradeceria tus o vuestros comentarios
> Saludos
> Fernando Hernandez

Escribid vuestras aportaciones en los comentarios de esta entrada o post.

1 comentario:

Anónimo dijo...

En la línea que está marcando Fernando, y puesto que muchos de nosotros militamos en la enseñanza, podríamos pronunciarnos en temas tan interesantes, y tan en boga, como el calentamiento global o la toxicidad de los productos químicos que nos invaden o cualquiera de los valores que procuramos transmitir a nuestros alumnos; aparte que hagamos un voto individual y conjunto por la proclamación de la Alhambra entre las siete maravillas (http://www.new7wonders.com/index.php).
Como herramienta de trabajo considero bastante eficaz la utilización de un blog o mejor aún un grupo(creo que permite que cualquiera de los miembros del grupo pueda abrir debates, sin necesidad de darle tanto trabajo al webmaster) como el que nos ha abierto Armando para el XXV aniversario, y que podríamos inaugurar en este acto. En él, y desde los diferentes sectores desde donde desempeñamos nuestra labor profesional podremos aportar, opinar y aprender sobre los debates que se vayan abriendo, y sobretodo tendremos una excusa para coincidir y tener un lugar de encuentro, procurando que nuestra amistad perdure al menos hasta que llegue la tan esperada fiesta XXX, con la que tantos de nosotros, y supongo que vosotras también, estamos ya soñando.

Un tema caliente que nos puede permitir abrir el debate es la REACH:

“Hasta el momento los gobiernos han permitido que las sustancias químicas estén fuera de control, sin embargo ahora en Europa – el mayor productor de sustancias y preparados químicos del mundo – existe una oportunidad para cambiar: la nueva legislación europea sobre sustancias químicas (REACH) entró en vigor el día 1 de junio de 2007”.

¿Tenemos la promoción del 82 algo que aportar al respecto en este u otros temas?

No sé si será de interés para algunos, opinar al respecto.

Pedro